Antes o después de la vacuna, nada mejor que prevenir con hábitos saludables.
Nuestras recomendaciones van encaminadas a disminuir los procesos del envejecimiento que se producen a través de déficits nutricionales, desbalances hormonales y niveles de estrés:
Alteración hormonas sexuales, flacidez piel, líneas de expresión, insomnio, pérdida memoria, canas, pérdida cabello, daño solar, juanetes, menor agudeza visual, descenso testosterona, fatiga crónica, aumento peso graso…
MUCHOS PIENSAN QUE ES SÓLO CUESTIÓN DE PONERSE UNA MASCARILLA, PERO HAY ALGO DEBAJO DE ELLA Y SON LOS HÁBITOS
Este virus ha demostrado que el sector del bienestar y la salud no ha comunicado bien su mensaje en los últimos años y que este virus ha atacado a una sociedad más enferma de lo que creíamos.
Sin entrar en ningún tipo de debate sobre los virus y la respuesta ante estos, podemos afirmar que afectan de forma mucho más severa a la población de riesgo y con patologías asociadas al síndrome metabólico (obesidad, diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares).
En este otro estudio se relaciona los efectos con el tabaquismo y la tormenta de citoquinas en los pulmones:
Este artículo relaciona los ingresos por UCI y complicaciones con el soprepeso y obesidad:
Y este articulo asocia la fuerza con el riesgo de patologías cardiovasculares
La población, en general, durante estos meses ha perdido condición física (en parte debido al confinamiento y al miedo a realizar actividades fuera de su entorno), se ha incrementado el consumo de azúcares y comida procesada (es muy bonito eso de hacer pasteles y bollería en familia), se ha reducido la aportación de Vitamina D por falta de exposición al sol,… lo que no sólo les ha puesto en mayor riesgo, sino que ha incrementado el riesgo de mortalidad por ECV (enfermedad cardiovascular), y han aumentado más de un 20% los problemas relacionados con el estrés, llegando a una cifra de 200 intentos de suicidio /día, que convierte la salud mental en la primera causa de enfermedad en nuestro país.
La gente ve el bienestar corporal y mental como algo secundario y estético y no cómo el pilar elemental en mantener tu salud, tu esperanza de vida, tu función metabólica y hormonal.
Existen 4 elementos importantes conectados:
AMPK: complejo enzimático que reduce el estrés oxidativo y la inflamación, la mejor forma de desarrollar su producción es mediante el ejercicio físico, además de con suplementos naturales como el Resveratrol o la Curcumina, mejorando los procesos del envejecimiento.
Sirtuinas: genes que alteran el metabolismo de las células adaptándolas, destruyendo células viejas, reduciendo inflamación y evitando pérdida de masa muscular;
NAD+ y Zinc: son los nutrientes necesarios de las Sirtuinas, con lo que la deficiencia de estos afecta a la longevidad;
mTOR: es un mecanismo de crecimiento de las células en la juventud pero no en la adultez, con lo que exige un desgaste en las células que conlleva un proceso de envejecimiento.
Podemos bloquear mTOR disminuyendo la posibilidad de aparición de tumores, fallos cardíacos, pérdida cognitiva, y muchos beneficios más, a través del mejor método: la Autofagia, con un des-ayuno más espaciado con la cena anterior, o sin necesidad de recurrir al ayuno con algunas dietas como la híbrida o la cetogénica parece que también favorecen la autofagia.